Entradas

¿Autoridad o autoritarismo?

Por: Alejandro Fonseca y Sebastián Montañez  Durante siglos, Colombia no solo ha logrado sobrevivir de forma impávida a la incertidumbre de un mañana inconcluso y voluble frente a su situación económica y política; al país y su historia misma, permeada por la necesidad, la guerra, la incapacidad de sus líderes, la inequidad, la desigualdad y la inclemente incapacidad de un estamento frágil y tardío incapaz de suplir las necesidades básicas de sus ciudadanos. A esto, se le ha sumado el protagonismo de gobiernos y caudillos que han confundido el mando con sectarismo, el timón con rejo y la autoridad con autoritarismo. Escribió el siempre magnífico Jorge Luis Borges, en el relato de Ulrica, publicado en el Libro de la Arena; el encuentro entre Javier Otálora, profesor de la Universidad de los Andes, y una joven noruega asistente a su clase, curiosa por la procedencia geográfica del educador: “Aclaré que era colombiano. Me preguntó de un modo pensativo: ¿qué es ser colombiano? Respondi...

ACTIVISMO GLOBAL

Imagen
  ACTIVISMO GLOBAL Diana Zambrano – Luis Vega                  (Foto de Cristóbal Olivares)   En los últimos años el activismo global entendido como una acción social de carácter público que se extiende a varios lugares del mundo, ha venido experimentando una serie de transformaciones y tendencias que han permitido a la sociedad global ser cada vez más participativa en el ejercicio político.   Para entender las dinámicas del nuevo activismo global cabe mencionar algunos presupuestos brindados por Ximo González, como la horizontalidad, entendida como la transposición de roles del ciudadano en las acciones sociales, donde pasa de espectador a transformador social y productor de reacciones; el uso de expresiones artísticas como vehículo transmisor del mensaje; el  modelo de guerrilla donde las acciones son rápidas y sorpresivas; acudir al humor para desconfigurar significados y la politización de la vida priv...